Técnico Universitario Superior
Educación Infantil Parvulario

Para la formación del Técnico Universitario Superior en Educación Infantil – Parvulario, se han identificado las siguientes áreas de desarrollo profesional:

  • Área pedagógica
  • Área psicopedagógica
  • Área socioeducativa
  • Área educación infantil
  • Área investigación social y educativa
  • Área de comunicación y lenguas
  • Diseñar, implementar y evaluar programas, proyectos e intervenciones pedagógicas para niñas/os de 0 a 6 años en ámbitos formales, informales y familiares, asegurando entornos seguros y pertinentes.
  • Promover el desarrollo integral a través del juego, estrategias didácticas activas, evaluación formativa y atención temprana cuando corresponda.
  • Diseñar y gestionar materiales educativos contextualizados, alineados con la normativa vigente y los derechos de la primera infancia, integrando TIC y diversidad cultural y lingüística.
  • Gestionar ambientes de aprendizaje inclusivos, seguros e interculturales, reconociendo y atendiendo la diversidad de los niños/as, géneros, culturas, y garantizando igualdad en oportunidades.
  • Articular el trabajo con familias, comunidades y equipos interprofesionales, orientando prácticas de crianza, fortaleciendo los vínculos escuela-familia-comunidad.
  • Aplicar evaluación transparente de los aprendizajes y comunicar evidencias a las familias, orientando el mejoramiento continuo y el tránsito educativo.
  • Desarrollar reflexión crítica e investigación-acción a partir de su propia práctica profesional, para innovación educativa, mejora de calidad y actualización permanente.
  • Ejercer con ética y responsabilidad social, respetando los derechos de la infancia, la normativa educativa y promoviendo el bien común.
  • Examen de ingreso

Es la prueba de suficiencia académica (PSA), es una modalidad de admisión, que permite a los bachilleres postulantes seguir estudios universitarios aprobando una prueba de conocimientos y/o habilidades básicas, necesarios para iniciar una carrera o programa.

  • Curso preuniversitario

Consiste en la nivelación de conocimientos, consistirá en que el estudiante curse y apruebe asignaturas básicas entre las que se contemplarán: Introducción a las ciencias de la educación, estrategias de aprendizaje y redacción académica.

  • Proyecto de Grado Técnico.
  • Monografía

Plan de estudios